ANTECEDENTES:

Nuestra Nación Bolivia; que forma parte de la Región del “KOLLASUYO- Tierra de la Medicina”, incluyendo parte del Perú y otras Naciones, no solo es rica en recursos naturales, sino rica en conocimientos y manejo de la Medicina Natural y Tradicional, en Productos Alimenticios y Medicinales; puede ser la respuesta futura al mundo para trabajar junto con la Medicina Científica, en la recuperación de la humanidad. Podemos recordar que en la Historia, la participación activa de 5 Kallawayas, pudo resolver un problema epidémico de Malaria en el Canal de Panamá, ante la imposibilidad de manejar esa situación con la participación de profesionales internacionales. Esta vez la situación de la pandemia que surgió a finales del 2019 y salió al mundo con toda su fuerza a principios del 2020, requiere del manejo y uso de los saberes ancestrales, no solo de nuestra región, sino también de otras culturas orientales.
Desde 1996 hemos ido celebrando cada año el Día y Mes de PACHAMAMA, junto con otras Instituciones afines a la Salud, Medio Ambiente y Educación; Comunidades y MyPEs de Productos que no dañan la Salud, ni el Medio Ambiente; Artistas y Agencias de Turismo; en Festivales con Ceremonias, Ferias, Exposiciones, Simposios, Talleres y otras actividades para despertar la conciencia planetaria. Esta vez utilizaremos la globalidad y velocidad que nos brinda la Tecnología de punta, para poder llegar al mundo a través de Internet, WP, Facebook, y otros medios que quieran apoyar en la difusión del mismo.

EL PROPÓSITO: 

Es dar a conocer en todo Espacio terrestre, los Saberes, las Prácticas, Beneficios, Propiedades, otros Aportes y Valores que brinden las Naciones que quieran participar, para ayudar a que humanidad pase este Tiempo de transición, con más preparación.
El tiempo transcurrido ha ido agotando la fuerza y resistencia de todos en grl., haciéndolos más vulnerables y propensos a un estrés colectivo que debilita el sistema inmunológico y psicosocial, lo cual puede convertirse en la siguiente catástrofe.

LA PROPUESTA:

es permitir que los participantes en el Programa del MES DE PACHAMAMA Salud se beneficien y beneficien a otras personas con esta capacitación; tanto en el marco Cultural, como Educativo; con el uso y manejo de las Plantas Medicinales y otros Elementos de la Naturaleza, para reforzar los sistemas inmunológico, nervioso, respiratorio y otros; así mismo dar a conocer otras terapias alternativas; como la Reflexología, que actúa directamente en terminales nerviosas, la Gredaterapia para restablecer el equilibrio térmico en el organismo, alterado desde hace más de una generación por alimentación inapropiada y consumo descontrolado de productos nocivos, para lo cual también interviene la Trofoterapia que ayudará a restablecer la forma apropiada de alimentars; la Práctica del Yoga Integral y/o Tai Chi permitirán a las personas tener más autocontrol de sus sistemas, y poder mantener en forma permanente la recuperación de la Salud Integral y Potencial Psicofisiológico. Dichas medidas son necesarias, ya que todas las familias corren un riesgo inminente. Esta vez necesitamos trabajar juntos, ya que antes de empezar con la pandemia, nos encontrábamos en el umbral del cambio climático y otras alteraciones de la Vida en el Planeta, por el bajo nivel de energía y conciencia en el Ser Humano, frente a las Fuerzas de la Naturaleza que están despertando.

OBJETIVO GENERAL:

Ayudar a reestablecer la Autoconfianza y Salud Integral en cada persona, para poder afrontar los cambios y presiones que se están manifestando en el Planeta. Se podría decir que la Humanidad comenzó a despertar con ciencia de su situación, gracias al Corona Virus-COVID 19, y solo queda utilizar los instrumentos necesarios para prevalecer su Vida en esta Tierra que la vio nacer.

AGENDA DE AGOSTO:

[ecwd id=»25126″ type=»full» page_items=»5″ event_search=»yes» display=»full» displays=»full,list,week,day» filters=»»]

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *