Salta, Santa Cruz de la Sierra, 2 de septiembre de 2020.
2º REUNIÓN INTER-CIUDADES SALTA-SANTA CRUZ DE LA SIERRA
Integración, cooperación y complementariedad de ciudades
Jueves 3 de Septiembre de 2020 – 17 a 18:50 (Arg) / 16 a 17:50 (Bol)
Hacia la construcción de la MEGALÓPOLIS INTELIGENTE SUR
Santa Cruz de la Sierra (BO) –Salta, SS de Jujuy, Puerto Iguazú (AR) –
Foz Iguazú (BR) –Asunción, Ciudad del Este, Hernandarias, Alto Paraná (PY)
ORGANIZA
Gobierno de la Ciudad de Salta, Centro de Innovación Bolivia E3
AUSPICIA
Gobierno de la Provincia de Salta. Corporación Futuro 5.0 Colombia
OBJETIVOS GENERALES
Recrear e innovar los lazos entre Salta y Santa Cruz de la Sierra con la finalidad de promover el comercio inter-ciudades en la región, y sentar las bases con vistas al desarrollo futuro de un bloque de ciudades del Sur Sudamericano o Megalópolis Inteligente Sur.
Se propone que urbes de mayor crecimiento y ciudades intermedias de menor desarrollo ubicadas en esta región geopolítica, hagan sinergia de sus ventajas competitivas en materia de economía, industria, tecnología, ciencia, conectividad, educación, infraestructura, comercio, turismo, ambiente, cultura y deportes, con el objetivo de potenciar sus desarrollos económicos y humanos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Realizar una prospección de las potencialidades y ventajas competitivas de las ciudades de Salta y Santa Cruz de la Sierra en materia de industria, tecnología, conectividad, educación, infraestructura, comercio, turismo y comercio exterior, en línea con los ODS Agenda 2030.
Analizar activos de las ciudades en cada uno de los sectores citados, para determinar la importancia e incidencia en las economías regionales.
Estudiar la matriz económica y productiva de las ciudades, para que sean determinantes en el desarrollo de la región, desde el aumento de la productividad y competitividad nacional y regional; y en la contribución a la reducción de las brechas de desigualdad.
Elaboración de estrategias de ciudades en conjunto con todos los sectores para generar un comercio inter-ciudades con el fin de ver cuáles son las fortalezas y debilidades de cada ciudad y potenciarse mutuamente.
PROGRAMA 2º REUNIÓN INTER-CIUDADES SALTA – SANTA CRUZ DE LA SIERRA
Jueves 3 de Septiembre de 2020
17:00 a 18:45 (hora ARG) / 16 a 17:45 (hora BOL).
Link de la reunión: https://us02web.zoom.us/j/81828460909
ID de reunión: 818 2846 0909
Moderador: FEDERICO DADA, Gobierno de la Ciudad de Salta (Arg).
17:00Hs. Palabras del Coordinador de Planificación y Control de Gestión del Gobierno de la Ciudad de Salta,
BERNARDO RACEDO ARAGÓN (Arg).
17:05Hs. “Comercio Inter-Ciudades”. CHRISTIAN MENIW, director ejecutivo del Centro de Innovación Bolivia E3 (Bol).
17:10Hs. Presentación del Proyecto Megalópolis Colombia. CARLOS NIÑO, representante del Proyecto Megalópolis Colombia (Colombia).
17:15Hs. “Fronteras integradas – La cultura de un nuevo futuro”. JERÓNIMO BERTONI, vicepresidente de la Cámara PYMES de Salta (Arg).
17:20Hs. Palabras del Cónsul General y Director del Centro de Promoción de la Argentina en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, ROBERTO DUPUY (Arg-Bol).
PANEL DESARROLLO PRODUCTIVO
17:25 a 17:45Hs.
– “El potencial de las industrias salteñas”. PAULA BIBINI, presidenta de la Unión Industrial Argentina – Filial Salta (UIA) (Arg).
– “Santa Cruz de la Sierra, integración y negocios”. JOSÉ ALBERTI, asesor económico de la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversión de Santa Cruz de la Sierra (CADEX) (Bol).
PANEL TURISMO
17:45 a 18:10Hs.
– “Turismo e innovación para un escenario post pandemia”. JULIO SILVA SANDOVAL, gerente de Cooperación, Sostenibilidad e Innovación de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz – Bolivia (CAINCO) (Bol).
– “Turismo y complementariedad de ciudades”. FERNANDO GARCÍA SORIA, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Salta (Arg).
– “Turismo y complementariedad de ciudades”. DIEGO URIOSTE, subgerente de Ventas del Grupo Amaszonas (Bol).
– “Para la creación de una megalópolis inteligente no hay turismo receptivo sino emisivo”. JERÓNIMO VAQUEIRO, gerente general Tropical Tours y director de Santa Cruz Convention Bureau (Bol).
SECCIÓN INVITADA: EDUCACIÓN
18:10 a 18:20Hs.
– “Aplicación de recursos tecnológicos en la educación”. RODOLFO GALLO CORNEJO, rector de la Universidad Católica de Salta (UCASAL) (Arg).
PANEL DESARROLLO INMOBILIARIO
18:20 a 18:50Hs.
– “Miradas a Santa Cruz de la Sierra, metrópoli de oportunidades”. JOSÉ LUIS DURAN, presidente del Colegio de Arquitectos de Santa Cruz de la Sierra (Bol).
– “Integración y desarrollo. El mercado inmobiliario como eje del crecimiento”. FELIPE BIELLA, director del Observatorio Inmobiliario del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de Salta (CUCIS) (Arg).
– “World Trade Centers. Oficinas con valor agregado”. DAMIAN BACMAN, director ejecutivo de World Trade Centers Santa Cruz de la Sierra (Bol).
– “Desarrollo inmobiliarios en Salta. Inversión segura y sustentable”. MAGDALENA DAY, presidenta de la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios (CADISAL) (Arg).
– “Desarrollo de territorios inteligentes, Pilat y Santa Cruz”. PATRICIA HURTADO DE SUÁREZ, directora del Grupo Empresarial La Fuente, Santa Cruz de la Sierra (Bol).
18:50Hs. Conclusiones y cierre.
ESTIMADAS/OS INVITADAS/OS
2º REUNIÓN INTERCIUDADES SALTA – SANTA CRUZ DE LA SIERRA
PRESENTES
Por medio de la presente, le invitamos a participar de la Segunda Reunión Inter – Ciudades Salta – Santa Cruz de la Sierra a realizarse el día Jueves 03 de Septiembre, de 17.00 a 18:50 (hora Arg) y de 04 a 05:50PM (hora Bol).
Esta segunda reunión contará con 14 expositores que se expondrán en paneles temáticos de Turismo, Desarrollo Inmobiliario, y Desarrollo Productivo. La sección invitada será Educación.
La actividad es organizada por la Municipalidad de la Ciudad de Salta y el Centro de Innovación Bolivia E3; cuenta con auspicio del Gobierno de la Provincia de Salta y la Corporación Futuro 5.0 de Colombia; y la colaboración del Consulado General de la República Argentina en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).
La reunión tiene por objetivos recrear e innovar los lazos entre las ciudades de Salta y Santa Cruz de la Sierra con la finalidad de potenciar sus desarrollos económicos y humanos.
Adjuntamos programa y link de acceso:
https://us02web.zoom.us/j/81828460909
Esperamos contar con su participación.
Atentamente
Bernardo Racedo Aragón
Coordinador de Planificación y Control de Gestión
Gobierno de la Ciudad de Salta
Más información: federicodada@gmail.com. Cel. +54 9 387 6 857790.
0 comentarios